"El mundo es como un gran olla, el corazón la cuchara.
Según cómo remuevas te saldrá la comida"

Aforismo zen
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

Share/Bookmark

Galletas de avena



Hoy os traigo unas ricas galletas de avena. Cuando las hice por primera vez no las tenía todas conmigo y he de decir que me sorprendieron para bien. Tengo que darle las gracias a Noa, una nenita muy riquiña que fue la razón de hacerlas por primera vez. Así que le dedico esta entrada.

Si os gustan las barritas de muesli os van a encantar. Además considero que son bastantes sanas porque llevan muy poquita grasa y la avena tiene muchísimas propiedades para la salud. Y además son muy fáciles de hacer y no nos van a robar mucho tiempo en la cocina. :-}

Podéis hacer variaciones en la receta agregando los ingredientes que más os gusten. A mi por ejemplo me gusta echarles también semillas de sésamo y avellanas picadas, pero les pueden ir bien un montón de cosas (semillas, frutos secos, pasas...).



INGREDIENTES (Para 35-40 galletas)

- 300 g. de  copos de avena.
- 200 g. de azúcar.
- 3 o 4 cucharadas de aceite de girasol.
- 2 huevos.
- 2 cucharadas de  margarina.
- 1 cucharadita y media de extracto de vainilla.

ELABORACIÓN

1) En primer lugar, precalentamos el horno a 180ºC.

2) Seguidamente vertemos el aceite en una olla de forma que cubra el fondo y ponemos a fuego medio-bajo.

3) Echamos la avena y 100 g. de azúcar en la olla y tostamos ligeramente la avena unos minutos, removiendo continuamente para que no se queme. Cuando esté veremos que tiene un ligero color tostado. Retiramos del cazo y reservamos en un bol.



4) A continuación ponemos en el vaso de la batidora dos huevos, 2 cucharadas de margarina, el extracto de vainilla y los 100 g. de azúcar restante. Batimos hasta que quede todo bien integrado. Seguidamente vertemos esta mezcla sobre la preparación de avena y mezclamos todo bien (si queremos añadir más ingredientes, como pueden ser frutos secos o semillas, lo haremos en este paso, mezclando todo muy bien).

5) En una bandeja de horno con papel de hornear vamos a ir echando cucharaditas de mezcla, dándole forma redonda dejando una separación entre galleta y galleta de unos dos dedos.



4) Hornear a 180 ºC hasta de estén doradas (unos 23 min. aprox.) y sacamos del horno a un plato.

Y... ¡listo! Ya tenemos nuestras ricas galletas. Ideales para el desayuno y la merienda porque son una bomba de energía :-D


martes, 25 de diciembre de 2012

Share/Bookmark

Gingerbread Men (Hombrecillos de jengibre)


¡Desde el año pasado ya les tenía yo ganas a estas galletas! Desde que las vi en El  Rincón de Bea supe que tenía que hacerlas porque ¡son taaan monas! Además las galletas con jengibre siempre me han gustado mucho, así que tenían todas las papeletas para gustarme.

Y lo que me terminó de convencer fue recibir un bonito regalo de las chicas de mi óptica, que son unos soles y saben de mi afición repostera. Me regalaron el cortapastas de hombrecito con el que hice las galletas. Así que, ¡muchas gracias a Sara e Ines de Óptica Romay en A Coruña!

La receta es fácil de hacer, pero no os voy a engañar, es un tanto laboriosa, pero vale mucho la pena.


Las galletas son blanditas y con un aroma muy especial, gracias a las especias que llevan que les dan incluso un ligero regustillo picante cuando terminas de comerlas.  Lo que más me divirtió fue adornarlas y eso que no hice una decoración para nada elaborada... Mi idea inicial era decorarlas con glasa, pero deseché la idea hasta que no controlara la elaboración de la galleta, así que las decoré simplemente marcando las caritas y accesorios del hombrecillo en la propia masa antes de hornear y tengo que decir que quedaron de lo más cucas.


Además son ideales para regalar estas Navidades. Simplemente las ponéis en una bolsita con un lazo y ya tenéis un detalle de lo más riquiño.

Y ahí va la receta, ¡espero que os animéis a hacerlas! Y con estos hombrecillos os deseo... ¡FELIZ NAVIDAD!



 INGREDIENTES:

  • 250 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 105 gr. azúcar moreno.
  • 125 gr. azúcar blanquilla.
  • 300 gr. de melaza (si tenéis problemas para encontrarla también se llama miel de caña. Yo utilicé la "miel de caña Nuestra Señora del Carmen", que venden en Mercadona)
  • 1 huevo grande
  • 780 gr. harina
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de clavo en polvo
  • ½ cucharadita de sal


PREPARACIÓN:


- En primer lugar con una batidora eléctrica de varillas batimos la mantequilla hasta que quede esponjosa y de un color amarillo pálido.

- A continuación añadimos los dos tipos de azúcar y continuamos batiendo hasta que se disuelva el azúcar.

- Seguidamente vamos echando poco a poco la melaza, batiendo a velocidad baja.

- Cuando esté todo integrado añadimos el huevo y seguimos batiendo a velocidad baja hasta que todo quede bien mezclado.

- En otro bol mezclamos la harina, bicarbonato, jengibre, canela, clavo y sal y lo tamizamos sobre la mezcla de mantequilla y a continuación volvemos a batir todo a baja velocidad hasta que quede bien integrado.

- Una vez tenemos la masa hecha, la dividimos en tres o cuatro porciones iguales y las envolvemos por separado en papel film y las metemos en la nevera como mínimo durante 2 horas. (Bea en su blog dice que dura hasta 2 días refrigerada en la nevera).

- Una vez que haya pasado el tiempo de refrigeración precalentamos el horno a 200 ºC y preparamos una bandeja con papel de horno. Cogemos una de las porciones de masa y la estiramos con un rodillo sobre una superficie espolvoreada con harina para que no se nos quede la masa pegada. La dejaremos estirada con un grosor de unos 6 mm. aproximadamente.

- Una vez que tengamos la masa estirada podemos empezar a cortarla con un cortapastas con forma de hombrecillo y los vamos pasando con la ayuda de una espátula a la bandeja que teníamos preparada (en este momento podemos decorarlos poniéndoles caritas). Y horneamos unos 6 minutos hasta que se doren. Una vez estén horneados los dejaremos reposar en la bandeja fuera del horno durante 5 minutos y a continuación los pasaremos a una rejilla para que terminen de enfriar.

- Los restos de masa los podemos volver a juntar, envolver en papel film y utilizarlos nuevamente después de refrigerarlos durante por lo menos 10 minutos. (Estos restos los utilizaremos sólo dos ocasiones más)

- Y seguimos el mismo proceso con las porciones restantes de masa que tenemos en la nevera hasta terminarla.

Y listo, ya tenemos a nuestros hombrecitos.


Con el cortapastas que usé, que es bastante grande me salieron unas 28 galletas.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!







lunes, 18 de octubre de 2010

Share/Bookmark

Receta de galletas negro y blanco




Estas galletas son realmente famosas en el mundo de los blogs de cocina, pero en mi caso saqué la receta de La Cocina de Auro, donde la explica de maravilla.


La verdad es que son muy fáciles y entretenidas de hacer, las llevé a la oficina y mis compañeros ya me reclamaron que pusiera la receta en el blog, ¡¡así que aquí la tenéis!!

INGREDIENTES: (da para unas 30-40 galletitas aprox. dependiendo del tamaño)

- 250 g. de chocolate negro (yo usé Nestlé postres)
- 55 g. de mantequilla.
- 100 g. de azúcar.
- 2 huevos medianos.
- 210 g. de harina
- 1/2 cucharadita de café de levadura Royal.
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharadita de café de azúcar avainillado o unas gotitas de extracto de vainilla.
- Azúcar glass (para rebozar las galletas)



PREPARACIÓN:

1) Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas (con poca temperatura para que no se nos queme) y añadimos la mantequilla integrándolo todo bien.

2) Batimos los huevos con el azúcar normal hasta que doblen su volumen y adquieran un color pálido y añadimos la vainilla. Mezclamos con la mezcla de chocolate y mantequilla.

3) Tamizamos la harina con la levadura y la sal y añadimos a la mezcla anterior sin trabajarla demasiado, sólo hasta que esté todo unido.

4) Ponemos la mezcla en la nevera durante una hora (así nos va a ser más fácil hacer las bolitas)

5) Una vez pasada la hora, formamos pequeñas bolitas con la mezcla (del tamaño de una castaña grandecita más o menos) y las rebozamos muy bien en azúcar glass y las vamos colocando sobre la bandeja del horno con un poco de separación entre ellas.





6) Precalentamos el horno a 170 ºC y horneamos 10 minutos hasta que se agrieten. (Dependiendo del horno, pueden ser más minutos, en mi caso con 13-14 minutos estaban muy ricas, eso hay que ir probando). La textura de galleta tiene que ser crujiente por fuera y más blandita y esponjosa por dentro.

Según las vayamos sacando del horno las dejamos enfriar sobre una rejilla (en caliente van a estar blandas, luego ya se van endureciendo)

Y listo,¡¡a disfrutarlas que están muy ricas!! ¡¡y un saludo a mis compis!!

domingo, 5 de septiembre de 2010

Share/Bookmark

Receta de cookies de chocolate


Después de tanto tiempo sin colgar ninguna recetilla, nada mejor para retomar mi actividad bloguera que unas ricas cookies de chocolate.

Estas galletas son ideales para desayunar o merendar y como poca gente se resiste al chocolate serán del gusto de casi todos. Y además son una alternativa mucho más sana a las galletas industriales.

Como muchas cosas en la cocina, estas galletas se crearon por casualidad. Su creadora fue Ruth Wakefield. Ella y su esposo regentaban un hostal-restaurante de carretera llamado Toll House Inn destinado a acoger a las personas que viajaban de Boston y New Bedford. Un buen día la señora Wakefield descubrió que no tenía algunos ingredientes necesarios para hacer sus galletas (cacao y frutos secos) y decidió sustituirlos por trocitos de una tableta de chocolate con leche Nestlé, pensando que se derretirían, llevándose una sorpresa cuando las sacó del horno y comprobó que las pepitas seguían intactas dándole un toque muy especial a sus galletas.

Sus galletas fueron un gran éxito y Andrew Nestlé llegó a un acuerdo con la señora Wakefield. A cambio de poder imprimir la receta de las galletas en las tabletas de chocolate Nestlé, la señora Wakefield recibiría gratis, durante el resto de su vida, todo el chocolate necesario para elaborar sus cookies.

¡¡Son muy sencillas de hacer y os animo a que las probéis!!

INGREDIENTES:

- 100 g. de azúcar moreno.
- 75 g. de azúcar blanco.
- 150 g. de chocolate negro en tableta (o una bolsita de pepitas de chocolate).
- 75 g. de avellanas.
- 100 g. de mantequilla sin sal.
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 225 g. de harina.

PREPARACIÓN:

- En primer lugar mezclamos con una espátula de madera la mantequilla reblandecida con los dos tipos de azúcar.

- A continuación agregamos el huevo, la sal y el extracto de vainilla y mezclamos todo muy bien.

- Seguidamente agregamos las avellanas y el chocolate cortados en trocitos y mezclamos todo.

- Por último agregamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos.

- Envolvemos la masa en film transparente y dándole forma de cilindro y lo metemos en la nevera durante una hora.

- Precalentamos el horno a 180 °C y colocamos bolitas de masa (como unas trufas) sobre papel de horno aplastándolas un poquito, separadas unas de las otras para que no se peguen. Horneamos de 10 a 15 minutos o hasta que se doren un poquito por los bordes. (Dependiendo de los gustos podemos sacarlas antes de que se doren, quedando así más blanditas)

Y listo,¡¡a disfrutarlas!!

Notas: Con estas medidas salen aproximadamente unas 2 docenas de galletas grandecitas.




Ficha personal

Mi foto
¡Bienvenidos al Postrecito de Tía Pil, un blog con el que me gustaría compartir con vosotros ricas y sencillas recetas!