"El mundo es como un gran olla, el corazón la cuchara.
Según cómo remuevas te saldrá la comida"

Aforismo zen
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de orujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de orujo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

Share/Bookmark

Receta de tarta de orujo



Esta receta la saqué de
La Cocina de Auro , os recomiendo esta página porque tiene recetas realmente geniales, y explicadas de forma muy sencilla.

Este es un postre muy fresquito al que el orujo le da un toque realmente rico. Además, aunque puede parecer un poco complicadilla, es muy sencilla.

También podéis echarle un vistazo a la receta de tarta de orujo 2.0. Es esta misma receta, pero con algunas pequeñas mejoras (o por lo menos a mi me ha gustado más ;p)

INGREDIENTES:

Base:
Crema:
  • 4 huevos
  • 100 g. de azúcar
  • 80 g. de leche
  • 5 hojas de gelatina neutra
  • 50 g. de orujo
  • 600 g. de nata para montar
  • Un poco de leche para remojar las láminas de gelatina
Cobertura:
  • 180 ml. de agua
  • 4 cucharadas de orujo
  • 150 g. de azúcar moreno
  • 2 hojas de gelatina neutra
Molde bastante alto

PREPARACIÓN:

1. - Primero hacemos la base de la tarta: (En este caso hacemos un bizcocho genovés, pero se puede poner la que más nos guste, como por ejemplo base de galletas).

Para ver cómo hacer el bizcocho genovés pincha AQUÍ



2.- Ahora hacemos la crema:

- En primer lugar montamos la nata con la mitad del azúcar y a continuación ponemos la gelatina a remojo en un poco de leche fría (que cubra bien las láminas)

- Ponemos un cazo al fuego con la leche, yemas y azúcar restante. Cuando veamos que empieza a calentar un poquito añadimos el orujo y las láminas de gelatina escurridas. Removemos bien para que se disuelva todo y dejamos entibiar.

- Antes de que enfríe del todo agregamos la nata montada poco a poco con movimientos envolventes.

- Vertemos la mezcla en un molde desmoldable en el que hemos colocado la base de bizcocho que hicimos con anterioridad.

- Lo dejamos en la nevera unas horas hasta que cuaje.


3.- Para la cobertura podemos hacer un almíbar:

- Ponemos en un cazo al fuego el agua con el azúcar y el orujo y cocemos hasta que que tome la consistencia de un jarabe.

- Dejamos que temple y añadimos 2 hojas de gelatina (previamente remojadas en agua fría durante al menos 5 min.). Removemos muy bien y dejamos que se ponga tibio tirando a frío antes de poner sobre la tarta.

- Lo volvemos a meter en la nevera, esta tarta está mejor de un día para otro




NOTA: Así estaba muy rica, pero para la próxima vez, cortaré el bizcocho haciendo una lámina más fina y la emborracharé un poquito. Ya os contaré qué tal.

Ficha personal

Mi foto
¡Bienvenidos al Postrecito de Tía Pil, un blog con el que me gustaría compartir con vosotros ricas y sencillas recetas!