"El mundo es como un gran olla, el corazón la cuchara.
Según cómo remuevas te saldrá la comida"
Aforismo zen

Esta tarta está realmente deliciosa! Muy recomendable. Es una modificación de otra receta que saqué de la web Directo al Paladar, si queréis verla pinchad AQUÍ
INGREDIENTES:

C3x040GsY5NykqDlzLCwS1LGmyu-I0LPh574gU92Eq5WMH8nbOajvueTit1Xs06NW5QRdhd1jgs/s320/1.jpg" style="text-align: justify;margin-top: 0px; margin-right: auto; margin-bottom: 10px; margin-left: auto; width: 320px; display: block; height: 240px; cursor: pointer; ">
Cobertura:
- Una tableta de chocolate para cobertura (300 g)
- 50 g. de mantequilla
PREPARACIÓN:
1) Cocer las castañas en agua salada unos 25 min, escurrirlas y pasarlas por el pasapurés cuando todavía están calientes.
2) Separar las yemas de las claras y trabajarlas con la mantequilla reblandecida y el azúcar hasta obtener una crema fina. Añadir el ron, el cacao, la piel rallada de limón y el puré de castañas. Montar las claras a punto de nieve y agregarlas a la mezcla, mezclando con movimientos envolventes.

3) Poner el horno a precalentar a 175 ºC y untar con mantequilla y harina un molde. Verter la mezcla en el molde e introducirlo en el horno durante 1 hora a 175 ºC. Hacer la prueba del palillo para comprobar que esté en su punto. Dejarlo enfriar y desmoldar.

4) Derretir el chocolate en el microondas con 50 g de mantequilla y extender cubriendo toda la tarta. Y cuando el chocolate se haya endurecido ya está lista para comer.


Vamos a hacer este postre gallego, concretamente de la provincia de Ourense. Recomiendo que lo acompañéis con un buen licor café o crema de orujo.
Ingredientes:
- 400 g de azúcar
- 4 huevos
- 400 g de harina
- 200 ml de nata líquida
- 1 sobre de levadura
- 200 g de mantequilla
- Azúcar y canela en polvo (para espolvorear)
Preparación:
En primer lugar vamos a precalentar el horno a 180 ºC. A continuación derretiremos la mantequilla y dejaremos atemperar.

pAkD4Xoe09vKw_mTLjFvhjwe3bJFFX5vGg2Xnx8mZS37FvY/s320/20081016+001.jpg" style="cursor: hand; display: block; height: 240px; margin: 0px auto 10px; text-align: center; width: 320px;">
Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida con la batidora. Añadir la nata y batir bien la mezcla.

A continuación incorporar la harina y levadura tamizadas y mezclarlo todo bien.
Forrar el molde (en estas fotos usé la bandeja del horno) con papel de horno y verter la mezcla. Espolvorear con canela y azúcar.

Meter en el horno 30 minutos a 180ºC

Y cuando ya esté frío a disfrutarlo!

NOTA: Últimamente no estoy utilizando la bandeja del horno para hornear la bica. En su lugar utilizo un molde metálico cuadrado de 26x26 y queda estupenda. Más alta y con una altura más homogénea. Igualmente la forro con papel de horno y lo único que cambia es el tiempo de cocción que pasa a ser de 50 minutos a 180 ºC (al pasar este tiempo apago el horno y dejo la bica dentro con la puerta entreabierta 10 minutos más). De todas formas, como cada horno es diferente sabréis que la bica está en su punto en cuanto veáis que los bordes ya están doraditos y al pincharla con un cuchillo o palillo éste sale limpio.
¡¡¡Riquísima!!!
Bienvenidos al blog de cocina de Tía Pil. Este es un blog para novatos a los que les guste hacer recetas dulces y saladas ricas y sencillas.
¡¡Espero que os sirva de ayuda!! A cocinar!!!